5 consejos para crear un nombre de usuario original en redes sociales

5 consejos para crear un nombre de usuario original en redes sociales

Cuando pensamos en crear un nombre para usarlo en internet y redes sociales, generalmente no se nos ocurre alguno en un principio. Luego recurrimos a pensar en nombres, palabras raras, mezclarlo con números, etc. Pero, cuál es la fórmula correcta para crear un nombre? Realmente no existe, ya que cada negocio es diferente y cada uno tiene una razón de ser. Es por esto que te voy a brindar 5 consejos para crear un nombre de usuario original en redes sociales.

Lista de palabras claves:

El primer consejo es identificar tu marca, tener objetivos claros de qué quieres hacer y a quién quieres llegar. Realiza una lista de palabras que se relacionen a tu negocio. Responde las siguientes preguntas: ¿Qué / quién / quiénes somos?, ¿qué mensaje quiero dar a mi público?. Una vez que tengas tus respuestas, vas a tener una idea más clara del nombre. Recuerda usar palabras en tu idioma para llegar mejor con la comunicación.

Si deseas empezar con una marca personal, te recomiendo que revises si tu nombre está libre para usar en redes sociales. Te recomiendo leer: Consulta la disponibilidad de nombres en redes sociales, información que te puede ser de utilidad. Puede que te pase como a mi que tengo un nombre bastante común. Me tomó algo de tiempo encontrar uno libre donde pude ocuparlo para mis redes.

Fácil de pronunciar

Has pensado en que un nombre exótico es el mejor para tu marca o redes sociales? Pero si es uno que nadie entiende, ¿Cómo deseas conseguir que sea recordado? De esta manera no se puede construir una identidad si tu nombre no se puede pronunciar.

Toma en cuenta que si tu nombre no se entiende sobre qué va, es más difícil que se pueda retener, debido a la gran cantidad de impactos de otras marcas que se recibe a diario.

Nombre Corto:

Crear un nombre corto facilita su recordación. Este no debe superar los 15 caracteres y las dos palabras. Si deseas usar tu nombre te puedo recomendar:

  • Nombre + Apellido: si tu nombre está libre, puedes aplicarlo tanto en tus redes como en tu dominio para web. Ejemplo: VeronicaLopez (13 caracteres)
  • Nombre + apellido + primera letra del segundo apellido. Úsalo si tu nombre ya está ocupado por otro usuario. Ejemplo: VeronicaLopezCh (15 caracteres)
  • Nombre + primera letra del apellido. Ideal si tu nombre es bastante largo. Ejemplo: VeronicaL (9 caracteres)

Menciona lo que haces

Si has optado por no usar tu nombre completo, puedes usar un solo nombre + una palabra que relacione tu actividad. Como ejemplo:

  • Fotografía: Eduardo Foto
  • Coaching: Luisa Coaching
  • Chef: Manuel C. Chef, etc.

Detalles que debes evitar incluir en el nombre:

Números:

Puede dificultar al cliente encontrarte en internet, intentando recordar tu número, sobre todo si tienes un nombre muy común. A menos que el nombre oficial de tu empresa lo incluya.

La letra H

Es una letra sin sonido. Puede generar dudas dudas al escribirla y al buscarla, sobre todo para nombres de personas. Ejemplos: Noah, Matheo, bohemio, cacahuate, dehesa, enhebrar, exhibir, inhalar, anhelo.

Otra letras que deben analizarse antes de ser usadas para una marca son: doble l, ñ, ch, qu, ya que son muy locales.  Se debe pensar a nivel global para la empresa, producto o marca a futuro.

Caracteres especiales

Evita poner guiones medios y bajos, puntos. Hay redes sociales que no te permiten usar estos caracteres.

Espero que esta información sea de ayuda. Si tienes inquietudes o sugerencias, puedes compartirlas en los comentarios. Así se podrán beneficiar otros usuarios.

 

Si quieres conocer Cómo crear un nombre de usuario en Facebook haz clic aquí y mira el video del tutorial completo.

33 comentarios en “5 consejos para crear un nombre de usuario original en redes sociales”

    1. Me alegra que te haya servicio Juan Francisco. Puedes pasar a mirar las otras noticias, comparto herramientas útiles para aplicar a nuestros negocios digitales.

  1. Osvin Edilson Hernández

    Será que afecta en algo el utilizar sólo mis dos nombres porque trato de utilizar mi nombre y mi apellido y en todas las redes sociales ya los están utilizando 🙁

    1. Hola Maribel, al momento de crear tu página de facebook o cuenta de instagram te da la opción de escoger un nombre de usuario. sigue los consejos mencionados en el post.

    1. Hola Emily, puede ser que alguien ya lo haya utilizado y que Facebook no lo haya liberado. Suele pasar con las cuentas recientemente eliminadas. Sino puedes optar con algún nombre alternativo o agregar algo referente al producto o servicio. Me cuentas cómo te va con eso

    1. Hola Pierangela, te recomiendo lo siguiente:

      -Usar .com y o la abreviatura de letras de tu país al final.
      -Poner algo referente a la marca. Ej: tiendabelladonna, belladonnamexico, etc.
      -Colocar oficial al después del nombre

      Espero haberte ayudado, me cuentas cómo te va con eso

  2. Yo trabajaba en una fábrica de matanza de vacas como ingeniero mecánico mi nombre es Carlos partida Zúñiga y mi trabajo era mantenimiento industrial y residencial toda clase de mantenimiento industrial y residencial

  3. Quisiera saber cómo hago mi nombre de usuario que no tengo idea ni cómo hacerlo por favor si me pueden dar una idea de cómo hacer mi nombre de usuario les doy las gracias por ayudarme hacer mi nombre de usuario gracias

    1. Todo depende de qué plataforma o red social quisieras utilizar. Generalmente al registrarte en cualquier plataforma te pide que coloques cómo quieres que se llame tu usuario. Para crear uno, puedes leer las ideas que te dejo en esta nota. Puedes hacer una lista de posibles nombres, te recomiendo que lo hagas en una hoja aparte para que puedas desarrollar ideas. Me cuentas cómo te va

  4. Yo trabajaba de mecánico era mecánico industrial y residencial
    Toda mi vida he trabajado de mecánico empecé en México y ahora que llegue aquí a Estados Unidos sigo aquí igual trabajando trabajando de mecánico pero ahorita estoy parado por los doctores me pararon de trabajar estoy deshabilitado mi nombre es Carlos partida Zúñiga
    CPartida260@gamail.com

    1. Hola David, puedes agregar al final oficial, tal vez tu profesión por ejemplo @davidleonfotografo. También puedes usar o intentar con @soydavidleon, @davidleon + la primera letra de tu segundo apellido o tu segundo apellido completo. Me cuentas si alguna de estas opciones te funcionó

    1. Hola Brian, puedes agregar al final oficial. Intenta con nombre + apellido + tu profesión/actividad por ejemplo @brianlopezfotografo. También puedes usar o intentar con @soybrianlopez, @brianlopez + la primera letra de tu segundo apellido o tu segundo apellido completo. Me cuentas si alguna de estas opciones te funcionó.

    1. Así es Teresa, muchas veces nos podemos enfocar en que un nombre sea muy exótico, extraño o esté en otro idioma, cuando lo que funciona es que sea lo más simple y fácil de recordar. Me alegra que te haya gustado, saludos

    1. Hola Julio, aunque la consulta no es en relación al tema, por lo que entiendo si es un tema de bloqueo de tu cuenta de Comfandi deberías comunicarte con el soporte técnico de dicha empresa o al servicio al cliente para que te ayuden. Si es un tema de bloqueo de tu correo electrónico trata de recuperar tu cuenta directamente con los pasos que te indica gmail y con las configuraciones que le colocaste. Espero haberte ayudado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Te gustó esta nota? Comparte y ayuda a otros :)